




Como componentes de la Selección Canaria acudieron los atletas del Club Atletismo Orotava Andrea Luis Hernández, Alba Domínguez Hernández y Daniel Yumar Luis. En la categoría juvenil femenino, Andrea Luis concluyó la carrera en la 59ª posición como primera atleta canaria y pese a una caida que le hizo perder muchas posiciones.
Las amazonas tinerfeñas Raquel Concepción con ‘Diamante’ y Lucía Segura (‘Animosa’) siguieron en el podio al binomio ganador (Juan Mesa/’Artami’) en una carrera de categoría nacional ‘una estrella’ (CEN*) con 80,4 Kilómetros de recorrido en tres fases. Al final fue ‘Diamente’ el galardonado con el ‘best condition’ por la Comisión Veterianaria.
El documento fue suscrito por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; los alcaldes de La Laguna, La Orotava y Adeje, Fernando Clavijo, Francisco Linares y José Miguel Rodríguez Fraga, respectivamente; y el presidente de la Escuela, Pedro Oramas, en un acto en el que también estuvo presente la consejera de Deportes, Cristo Pérez.
El cansancio de sus directivos de la talla de José Pacheco o Juan Pedro Hernández, en determinadas ocasiones, sin el apoyo necesario para sacar adelante el proyecto hizo que una de las catedrales de la lucha cerrara sus puertas.
Este colectivo ha llevado su demanda a la calle, con varias concentraciones de protesta -la última en marzo de 2010-, y al pleno, donde se debatieron varias mociones de IpO para acondicionar este recinto tanto en 2010 como en 2011. Tras años de espera y promesas incumplidas, el Cabildo de Tenerife se ha comprometido a aportar este año 100.000 euros para acondicionar mejor el pequeño espacio reservado para patinar en la Villa.
Se trata de una iniciativa solidaria en la que han participado los deportistas Ángel Yuste, Ayoze Pérez, la incombustible Teresa Linares, Basilio Labrador, Pili Ramos, Romén Torres, Miguel Ángel Vaquero, Tomás Padrón, Norberto Chávez, Diana de la Rosa, José Carlos Ruiz, Sonia Prieto y Patricia Febles, trece atletas que se han puesto delante del objetivo de Santi Hernández con la intención de recaudar fondos para ayudar a estos niños con discapacidades múltiples y severas.
Ello ha sido posible gracias a un proyecto de accesibilidad cognitiva puesto en marcha por la Asociación Alegranza y el centro de psicología y logopedia Espacio Babel, que pusieron su granito de arena para facilitar el acceso a los ciudadanos con necesidades especiales, personas mayores, o incluso extranjeros que tengan inconvenientes para poder comunicarse.
En La Orotava se complementará un mapa de ‘Salvar Vidas’. Actualmente se cuenta con siete aparatos: en la propia Casa Consistorial; en el Estadio Municipal Antonio Hernández de La Perdoma; Complejo Deportivo Mayorazgo “Francisco Sánchez”; el Pabellón Municipal “Quiquirá”; el Pabellón Municipal “Celestino Hernández de La Perdoma”; el Auditorio Teobaldo Power y la Casa de la Cultura de San Agustín donde se encuentran las Escuelas municipales de Música, Danza y de Arte.
Comenzará con las verificaciones técnico-administrativas el propio viernes a las 17.00h en la Plaza del V Centenario, en el caso urbano de la Villa de La Orotava, que acogerá también la salida y llegada.