Medio Ambiente

Moradores en El Reino del Silencio

El Grupo de Investigaciones Entomológicas de Tenerife (GIET), con la financiación y colaboración del Gobierno de Canarias (Parque Nacional del Teide) y la Concejalía delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Orotava, a través del Centro de Educación Ambiental Municipal, ha realizado un estudio faunístico con el propósito de aumentar el conocimiento y la distribución de la fauna que habita el medio subterráneo del Parque Nacional del Teide.

Entrega de premios a los ganadores en los festivales de cine y fotografía enmarcados en el I Festival Nacional de la Biodiversidad

Así, durante los días en los que se celebró el festival se contó con el Concurso Nacional de Cine sobre Biodiversidad, dando la oportunidad de participar en las modalidades corto y/o documental tanto en la categoría acuática como terrestre, además de contar también con una categoría de animación.

Continúa el Festival Nacional de la Biodiversidad

El I Festival Nacional de Biodiversidad celebró en la noche del pasado miércoles el debate tras el foro 'El futuro energético de Canarias' donde participaron el codirector del encuentro e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), José Real; el catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Roque Calero; y la doctora en Biología y experta en impacto acústico en cetáceos, Natacha Aguilar.

Hallan en Canarias ‘esponjas de cristal ‘y ‘pez de seis ojos’ desconocidos en estas aguas

Se trata de parte de los trabajos que realiza la organización no gubernamental OCEANA, cuyo director científico Ricardo Aguilar participó en el encuentro multidisciplinar en torno al medio ambiente que tiene lugar en La Orotava desde el pasado martes 5 de mayo hasta el próximo domingo 10.

El Festival Nacional de Biodiversidad denuncia la crisis medioambiental canaria

El codirector de este encuentro multidisciplinar es el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Real y fue muy explícito al comentar que este festival podría llamarse “Primer drama nacional de la Biodiversidad” porque “aunque hemos querido traer las distintas visiones del trabajo ambiental para llegar a un consenso entre sociedad civil, instituciones administrativas y científicas; la realidad es que, en este momento, estamos acabando con la riqueza ambiental que nos caracteri

Mesa de debate sobre El Rincón

La finalidad de este acto será conocer la postura y propuestas de las diferentes organizaciones políticas municipales con respecto a esta emblemática zona.

Visión y valoración con respecto al proceso de El Rincón: desde la Iniciativa Legislativa Popular a la reactivación del Consorcio de El Rincón en la actualidad.

Las necesidades y demandas actuales en la zona de El Rincón.

¿Qué dice su programa electoral en relación a la zona de El Rincón?

Ampliación del plazo para solicitar huerto ecológico urbano a en el Parque Cultural Doña Chana

Para poder optar a la cesión de una parcela se deberá seguir el mismo procedimiento que en los sorteos anteriores. Deberán rellenar el formulario correspondiente, presentar una fotocopia del DNI o la tarjeta de residencia, certificado de empadronamiento en el municipio e identificar a las personas que comparten la misma unidad familiar.

Páginas

Suscribirse a Medio Ambiente